MADRID 12 May. (EUROPA PRESS) -
Las acciones de Almirall se disparaban este lunes en el arranque de la sesión bursátil un 7%, después de que la compañía publicara sus cuentas correspondientes al primer trimestre de este año, cuando casi triplicó su beneficio neto, hasta los 21,6 millones de euros.
En concreto, la farmacéutica lideraba las alzas del Mercado Continuo, índice en el que cotiza, con una subida del 6,53% hacia las 9.55 horas, hasta intercambiar sus títulos a un precio unitario de 10,44 euros.
Según ha informado este lunes la firma antes del arranque de la jornada bursátil a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos entre enero y marzo de 2025 fueron de 286,1 millones, un 15% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, de los que 284,6 millones correspondieron a ventas (+15%), "impulsadas por el sólido crecimiento interanual a doble dígito de tratamientos clave y el impacto positivo de la cesión de licencias del negocio de medicina general".
Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 70,9 millones, un 35% más, en línea con las previsiones, por el crecimiento de las ventas, las desinversiones y la cesión de licencias, que tuvieron un impacto positivo en el margen bruto (66,9%).
El presidente y consejero delegado de Almirall, Carlos Gallardo, ha explicado que los "buenos resultados" obtenidos se deben al, textualmente, éxito de los tratamientos biológicos avanzados, así como al crecimiento constante de otros tratamientos dermatológicos.
La empresa ha detallado que las ventas de lebrikizumab --para tratar la dermatitis atópica-- aumentaron hasta los 19,4 millones, y las de Tildrakizumab --para la psoriasis--, un 12,7% más, hasta 55,1 millones.
Por su parte, los motores de crecimiento biológicos permitieron unos ingresos de 139,4 millones, un 23,4% interanual más, y el rendimiento global "se vio respaldado" por la cesión estratégica de licencias y la desinversión de dos tratamientos en el mercado español en enero de 2025 (sekisan y algidol).
PREVISIONES DE 2025
Gallardo ha confirmado las estimaciones anuales para 2025, "respaldadas por la capacidad de seguir ofreciendo alternativas de tratamiento relevantes y de gran impacto a cada vez a más pacientes y profesionales sanitarios".
En concreto, la farmacéutica prevé que las ventas netas crezcan entre un 10% y un 13%, y que el Ebitda total se sitúe entre los 220 y 240 millones de euros.
Asimismo, espera que en 2025 "se alcancen hitos clave tanto en el pipeline en fases iniciales como en las más avanzadas" gracias a las inversiones en I+D.
JUNTA Y AMPLIACIÓN DE CAPITAL DE 40,6 MILLONES
La junta general de accionistas de Almirall ha reelegido como presidente y consejero delegado a Carlos Gallardo, y como vicepresidente a Enrique de Leyva, ha anunciado la farmacéutica.
Además, De Leyva será el consejero coordinador, y la junta ha reelegido a Antonio Gallardo y de Leyva como miembros de la Comisión de Auditoría, y a Eva-Lotta Allan y Ruud Dobber como miembros de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Allan, De Leyva y Dobber también han sido reelegidos como miembros de la Comisión de Gobernanza, y Seth Orlow, Alexandra Kimball y Carlos Gallardo, como miembros de la Comisión de Dermatología.
La junta también ha aprobado una ampliación de capital de 40,56 millones de euros para hacer frente al dividendo flexible por valor de 0,19 euros por acción, que podrán cobrar en efectivo o a través de nuevas acciones.
La farmacéutica prevé realizar el pago en efectivo del dividendo a los accionistas que opten por vender los derechos de reasignación gratuita el próximo 4 de junio y que el 11 de junio se inicie a la contratación de las nuevas acciones en Bolsa.