MADRID 17 Oct. (EUROPA PRESS) -
Banca March registró un beneficio de su actividad bancaria (excluyendo Corporación Financiera Alba) de 88 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 18% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según ha informado este viernes la entidad financiera.
El banco ha explicado que este descenso es conscuencia de que ha disparado un 39% sus inversiones en tecnologías. En concreto, afronta un plan de inversiones de 85 millones de euros para hacer frente a los "retos de la revolución tecnológica y la ciberseguridad".
"Los resultados del primer semestre de 2025 siguen reflejando la solidez de nuestro modelo de asesoramiento especializado, con un aumento de los volúmenes de negocio, de los ingresos por servicios y de los clientes, que nos ha permitido hacer frente al impacto de la bajada de los tipos de interés, al tiempo que afrontamos un ambicioso plan para seguir impulsando la revolución tecnológica en la que estamos inmersos", ha explicado el consejero delegado del banco, José Luis Acea.
En el conjunto de 2024, las inversiones tecnológicas ya supusieron 59 millones de euros, un 16% más que en 2023. Para el agregado del periodo 2020-2024, el gasto e inversión en tecnología fue de 246 millones de euros.
El resultado consolidado del grupo, incluyendo a Corporación Financiera Alba, fue de 86,6 millones de euros, un 26,4% menos.
Los ingresos por intereses netos (margen de intereses) entre enero y junio fueron de 182,2 millones de euros, lo que supone una caída del 12,7%. De su lado, los ingresos totales (margen bruto) se situaron en 327,6 millones de euros, un 3,4% menos.
BALANCE Y SEGMENTOS
En lo que se refiere al balance, los préstamos y anticipos a la clientela experimentaron un alza interanual del 10,1%, hasta los 9.911,8 millones de euros. De su lado, los depósitos crecieron un 8,3%, hasta los 14.017,5 millones de euros.
Si se tiene en cuenta los recursos totales de clientes, la cifra fue de 16.901 millones de euros, un 8,2% más que a cierre del primer semestre de 2024. Asimismo, el banco ha explicado que redujo su tasa de mora en medio punto porcentual, hasta situarla en el 1,31%.
"Los negocios especializados de banca privada, patrimonial y asesoramiento a empresas siguen creciendo de forma sostenible en volúmenes, activos bajo gestión y número de clientes, como reflejo de la confianza en una propuesta de banca especializada, responsable, alejada de los vaivenes de las circunstancias coyunturales, y que no pierde el foco en la relación a largo plazo con nuestros clientes", ha apostillado Acea.
En concreto, el área de Banca Personal aumentó un 15% su número de clientes y un 18% el volumen de negocio. El número de clientes con patrimonios superiores a 500.000 euros --que integran las áreas de Banca Privada y Patrimonial-- aumentó un 20%. Esta evolución dio lugar a un incremento de los ingresos por servicios, que crecieron un 13%.
Respecto a los recursos de clientes, Banca March contaba con 2.500 millones de euros en su solución de gestión discrecional de carteras, lo que supone un incremento del 16% al cierre del primer semestre respecto a un año antes.