Publicado 29/10/2025 12:15

Banco Santander espera una "buena dinámica" del margen neto de interés en España durante 2026

Archivo - El consejero delegado del Banco Santander, Héctor Grisi, durante la presentación de los resultados de Banco Santander en su ejercicio de 2024, a 5 de febrero de 2025, en Boadilla del Monte, Madrid (España).
Archivo - El consejero delegado del Banco Santander, Héctor Grisi, durante la presentación de los resultados de Banco Santander en su ejercicio de 2024, a 5 de febrero de 2025, en Boadilla del Monte, Madrid (España). - Marta Fernández - Europa Press - Archivo

MADRID 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

El consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, espera una "buena dinámica" del margen neto de interés en España para 2026, después de que este margen haya mejorado un 1% en el tercer trimestre frente al segundo.

"El margen de interés en España ha mejorado mucho. Creo que el equipo de España ha hecho un gran trabajo en el manejo de las 'betas' y hemos hecho un muy buen trabajo en ese sentido. Esta es la razón por la que el margen sube un 1%. Esperamos que en el cuarto trimestre continúe con un aumento de un dígito bajo, desde la previsión anterior en la que esperábamos que se mantuviera plano", ha comentado Héctor Grisi en la conferencia de analistas para presentar los resultados de los nueve primeros meses de 2025.

"Para 2026 tenemos una buena dinámica", ha agregado, aunque ha emplazado a esperar a la evolución del próximo ejercicio.

Por su parte, el director financiero, José García Cantera, ha especificado que el equipo de España ha hecho un "muy buen trabajo" en la gestión del coste de los depósitos, "mucho mejor de lo previsto", lo que está permitiendo que el banco aumente sus volúmenes a un menor coste. "Este es uno de los factores que nos sitúa por encima de las previsiones que dimos a principios de año", ha explicado.

El otro elemento son las decisiones que la entidad ha tomado sobre su cartera de deuda pública: García Cantera ha explicado que actualmente Santander tiene unos 50.000 millones de euros en bonos del Estado español con una rentabilidad media del 3,4% a un plazo de cinco años, algo que está contribuyendo al margen neto de interés. "Esperamos una contribución significativa en el cuarto trimestre de este año y en el próximo", ha agregado.

Así, el director financiero de Santander cree que actualmente el margen neto de interés en España está en su pico más bajo, aunque no descarta que muestre algunos descensos más en términos trimestrales. Sin embargo, señala que las perspectivas para 2026 "son positivas".

PLATAFORMA 'GRAVITY'

Preguntado sobre la evolución de la migración del núcleo bancario a su plataforma Gravity y los ahorros de costes que esto puede estar generando para el grupo, Grisi ha anunciado que la previsión del banco es que a cierre de 2026 estén migradas las grandes geografías y que se inicie el traspaso del negocio de los países más pequeños.

Con respecto a los costes, Grisi ha explicado que todavía no disponen de datos puesto que, tras la migración, el siguiente paso es desconectarse de los sistemas anteriores y eso está tomando más tiempo. En el caso de España, donde el traspaso a su plataforma en la nube se realizó en abril, todavía hay dos 'mainframe' anteriores activos de los cinco que utilizaba.

Sobre la venta del 49% de Santander Polska a Erste Group, Grisi ha explicado que está revisando la evolución de esta operación todas las semanas y cree que está en camino de completarse en el primer trimestre de 2026. En términos de capital, el banco cree que generará unos 90 puntos básicos, mientras que la de TSB restará cerca de 50 puntos básicos al grupo bancario, todo en línea con lo previsto cuando se anunció la operación.

Preguntado por el 'caso de los coches' en Reino Unido, Grisi ha recordado que Santander ya realizó una provisión de 300 millones de libras (340 millones de euros) en 2024 y que actualmente está estudiando la propuesta de indemnización conjunta de 8.200 millones de libras (9.300 millones de euros) que ha realizado el supervisor británico (la Autoridad de Conducta Financiera, FCA por sus siglas en inglés) a los bancos implicados.

"No existe certeza sobre el alcance final, metodología y calendario de implementación de este plan de indemnización", ha comentado Grisi, quien ha pospuesto mayor valoración a la presentación de resultados del cuarto trimestre de 2025, que se celebrará en las primeras semanas de 2026.

Sin embargo, sí ha señalado que el impacto previsto en Santander de este caso sería de unos "poco puntos" sobre la ratio de CET1.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado