MADRID 31 Oct. (EUROPA PRESS) - 
   BBVA ha canalizado aproximadamente 97.000 millones de euros en negocio sostenible en los nueve primeros meses de 2025, lo que representa un crecimiento del 48% respecto al mismo periodo del año anterior, y se acerca los 99.000 millones canalizados en todo el año 2024, según ha informado en un comunicado.
   En los nueve primeros meses, la banca minorista canalizó 11.100 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 102%. En este segmento, sobresale la financiación para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos, que superó los 1.300 millones de euros, así como el desarrollo de herramientas digitales para mejorar la eficiencia energética en el hogar y el transporte.
   La banca de empresas canalizó 36.200 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 52%. Dentro de esta línea, resalta la financiación vinculada al capital natural, que rozó los 3.900 millones de euros, con especial relevancia en México y el sector agrario.
   En el segmento de banca corporativa y de inversión (CIB, por sus siglas en inglés), la entidad canalizó 49.700 millones de euros, un 36% más que en el mismo periodo del año anterior. En este ámbito, destaca la financiación de tecnologías limpias 'cleantech' y proyectos de energías renovables, que alcanzó los 2.100 millones de euros. Asimismo, se ha continuado impulsando soluciones como el 'confirming' con criterios de sostenibilidad.
    Actualmente, BBVA tiene un objetivo de canalización de negocio sostenible de 700.000 millones de euros en el periodo 2025-2029. Supone más que duplicar el anterior, que consistía en canalizar 300.000 millones de euros entre 2018 y 2025, una meta que alcanzó esta meta en diciembre de 2024, un año antes de lo previsto. El nuevo objetivo se plantea además para un periodo más corto (cinco años frente a ocho).