MADRID 7 Jul. (EUROPA PRESS) -
BBVA ha remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una versión actualizada del folleto de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, según han informado a Europa Press en fuentes cercanas al proceso.
El banco oferente tenía pendiente enviar al regulador un folleto actualizado, después de los nuevos hitos que han ido afectando al proceso. A finales de junio, el Gobierno decidió autorizar la OPA, aunque agregó a las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la prohibición de fusionar los bancos por un periodo mínimo de tres años, ampliable por otros dos más.
Además, la semana pasada se concretó la venta del banco británico TSB a Banco Santander, a falta de que reciba la aprobación por parte de la junta general de accionistas de Sabadell, que también ha propuesto repartir un 'macrodividendo' de 2.500 millones de euros con los ingresos que obtenga de esta venta.
Tanto la CNMV como BBVA han declinado hacer comentarios al respecto a preguntas de Europa Press.
Este mismo lunes, el presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, ha afirmado atendiendo a los medios de comunicación tras su intervención en un foro organizado por Cecabank que esperaba contar con una primera versión de ese folleto actualizado esta misma semana.
Asimismo, San Basilio ha detallado que el escenario "esperable" es poder aprobar el folleto antes de final de julio. Esto supondría que el folleto estaría listo antes de que Banco Sabadell celebre sus juntas extraordinarias de accionistas, convocadas para aprobar tanto la venta de TSB como el reparto del 'macrodividendo'.
"Nuestro escenario sigue siendo poder aprobar el folleto antes del final de julio, es decir, antes de la junta [de Banco Sabadell]. Porque realmente la junta te abre dos escenarios, pero dos escenarios conocidos", ha explicado San Basilio.
"Si se aprueba la venta con el dividendo, pues eso es un escenario que nosotros pensamos que debería estar reflejado en el folleto. Si no se aprobara la venta, pues tienes otro escenario que también debería estar reflejado en el folleto", ha dicho el presidente de la CNMV, que en todo caso ha recordado que los plazos dependen de BBVA.
"Idealmente, nos gustaría aprobar antes de final de julio, porque pensamos que la información es conocida y los escenarios son bastante controlados, pero no depende solo de nosotros", ha apostillado el responsable del supervisor financiero.
Además de estos dos escenarios, en el folleto se deberán aclarar las nuevas sinergias que BBVA espera lograr con la OPA. En un primer momento, BBVA aseguró que serían de 850 millones de euros al año (300 millones por personal, 450 millones por tecnología y administración y 100 millones por financiación). Esos números nunca se han actualizado y BBVA ha mantenido en público que lograría mantener la mayoría de sinergias incluso en el caso de no fusión.