Publicado 05/11/2025 13:22

El bitcoin pierde en la madrugada los 100.000 dólares por primera vez desde junio

El activo digital pierde fuelle por las dudas en torno a la Fed

Archivo - Bitcoin.
Archivo - Bitcoin. - BSM.UPF.EDU - Archivo

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

El bitcoin, la criptomoneda más conocida y valiosa del mercado, ha llegado a perder en la madrugada de este miércoles el nivel de los 100.000 dólares por primera vez desde mediados del pasado junio.

Pese a ello, según los datos del mercado consultados por Europa Press, la criptodivisa ha amanecido con ánimo alcista y a las 13.00 horas marcaba un alza de un 1,7%, hasta situarse en el entorno de los 102.000 dólares.

Asimismo, en lo que va de 2025, el bitcoin atesora una revalorización de un 8,9%, si bien cotiza a su vez por debajo de los máximos anuales cosechados el pasado 6 de octubre, cuando llegó a tocar los 126.000 dólares.

En relación a la pérdida momentánea de la simbólica cota de los 100.000 dólares, el analista en criptoactivos de eToro, Simon Peters, ha anotado que esto se debe a la reciente reunión de la Reserva Federal (Fed), en la que su presidente, Jerome Powell, aventuró la posibilidad de no efectuar un recorte de tipos en diciembre.

"Antes de la reunión, la probabilidad de un recorte por parte del mercado era del 96%, mientras que, tras la rueda de prensa, esta probabilidad se redujo a menos del 70%, lo que pone de manifiesto el cambio en la aversión al riesgo del mercado", ha cifrado.

En paralelo, Peters ha indicado que las liquidaciones por valor de 915 millones de dólares desde principios de noviembre también han contribuido al reciente descenso del precio.

Sin embargo, ha matizado que, si bien es probable que este retroceso inquiete a algunos inversores, una volatilidad de esta magnitud "no es inusual".

Así, ha expuesto que el bitcoin ha experimentado varias caídas superiores al 30% en los últimos años, en tanto que la última se produjo entre enero y abril, cuando bajó de 109.000 a 74.500 dólares; tras ello, firmó una recuperación de un 70% para alcanzar el máximo histórico actual de 126.300 dólares.

"A pesar de la corrección actual, el bitcoin mantiene una tendencia alcista a largo plazo, formando máximos y mínimos cada vez más altos", ha subrayado.

Asociado a esto, ha anticipado que factores a corto plazo, como las renovadas expectativas de recortes de tipos de interés o las continuas entradas de capital en los ETF de bitcoin al contado, podrían provocar una rápida reversión de los precios y un nuevo repunte.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado