MADRID 18 Sep. (EUROPA PRESS) -
El consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Juan Flames, ha reivindicado este jueves el papel de las Bolsas como "piedra angular" para el crecimiento de los países.
Así lo ha indicado en el acto de apertura de la reunión anual de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB), que se lleva a cabo estos días en el Palacio de la Bolsa de Madrid y ha supuesto la primera vez que el organismo cruza el Atlántico para celebrar esta cita.
"Las economías más prósperas son aquellas que cuentan con los mercados más sólidos. No sólo están mejor preparadas ante posibles crisis, sino que suponen un pilar imprescindible en los esquemas de financiación pública y privada, a la vez que son grandes generadores de estabilidad", ha asegurado Flames en su discurso.
A modo de ejemplo, el directivo ha ensalzado el dinamismo económico de Latinoamérica, ya que el FMI prevé un crecimiento del 2,2% en 2025 y del 2,4% en 2026, mientras que la inversión extranjera directa en la región ha alcanzado en 2024 los 190.000 millones de dólares, la segunda mayor cifra en una década, de los que España concentra un 40% y sólo se ve superada en este apartado por Estados Unidos.
En sentido inverso, ha sostenido que la inversión iberoamericana en España ha aumentado un 47% en 2024, el cuarto mayor registro histórico, y que desde 2010 acumula un crecimiento medio anual del 103%. Así, ha subrayado que la región en su conjunto es ya el cuarto mayor inversor en España, solo por detrás de Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
Flames ha defendido en relación a las bolsas iberoamericanas que están "bien posicionadas" para canalizar capital, con valoraciones atractivas pese a haber subido en el presente ejercicio un 23% en dólares.
Por otro parte, ha encuadrado que, en un contexto de creciente regulación y competencia, la cooperación, la inversión en nuevas tecnologías y el conseguir mayor escala son claves para garantizar la continuidad del negocio bursátil a largo plazo.
En este punto, ha citado como ejemplos a las iniciativas de Nuam en Latinoamérica y, con el foco en Europa, a la propia incorporación de BME al grupo suizo SIX: "Ahora tenemos más escala y una mayor capacidad inversora y de crecimiento", ha indicado respecto a su propio ámbito corporativo.
"Formamos parte del décimo operador bursátil del mundo y del tercero en Europa, lo que nos permite ofrecer mejores servicios y aportar más rentabilidad a nuestros accionistas", ha añadido al respecto Flames.
Por último, ha destacado la dimensión de FIAB, toda vez que agrupa a 23 mercados miembros con una capitalización de cerca de tres billones de dólares.