MADRID 1 Ago. (EUROPA PRESS) -
El grupo Cox se disparaba este viernes más de un 5% en Bolsa tras conocerse que comprará el negocio de Iberdrola en México por un importe de 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros).
De este modo, las acciones de la 'utility' de agua y energía presidida por Enrique Riquelme subían un 5,39% en el Mercado Continuo, índice en el que cotizan, hacia las 9.35 horas, hasta intercambiarse a un precio unitario de 10,75 euros.
Según informaron este jueves Cox e Iberdrola, tras el cierre del mercado, el perímetro de la operación incluye 15 centrales con 2,6 gigavatios (GW) de potencia --1.368 megavatios (MW) de centrales de ciclo combinado y cogeneración y 1.232 MW de activos eólicos y fotovoltaicos--.
Además, añade la actividad comercial --la mayor suministradora de usuarios calificados de México con el 25% de cuota de mercado con más de 20 teravatios hora (TWh)-- y la cartera de proyectos de generación --un 'pipeline' de mas de 12 GW de diferentes fuentes de energía--, que el comprador pretende poner en operación en el futuro de acuerdo con sus planes de expansión en el país y con los marcos creados por el Gobierno de México que promueven la nueva generación.
A medida que esos proyectos se vayan completando, el comprador realizaría pagos a Iberdrola adicionales a los 4.200 millones de dólares acordados.
El acuerdo, sujeto a las aprobaciones habituales, implica un múltiplo de 1,6 millones de dólares (unos 1,4 millones de euros) por MW operativo.
Cox señaló que con esta adquisición completa su plan estratégico tres años antes, inicialmente establecido para el periodo 2025-2028. Esto supondría cerrar el año 2025 con una cifra de ventas proforma de cerca de 3.000 millones de euros y 750 millones de euros del resultado bruto de explotación (Ebitda).
De este modo, la 'utility' calificó la operación de "transformacional", ya que genera sinergias significativas para el grupo, consolidando a México "como un país estratégico al integrar los sectores de agua y energía".
INVERSIONES POR MÁS DE 9.360 MILLONES EN EL PAÍS A 2030
Además, dada su seguridad jurídica y ese mercado estratégico para el grupo, Cox se plantea un objetivo de inversiones en el país mexicano en el periodo 2025-2030 de 10.700 millones de dólares (unos 9.366 millones de euros), incluyendo la inversión en la plataforma de Iberdrola México, la inversión de nuevos activos de energía por más de 4.000 millones de dólares (unos 3.500 millones de euros), en activos concesionales de agua en el país de hasta 1.500 millones de dólares (unos 1.313 millones de euros), y un polo de desarrollo para el bienestar mexicano. Además de ampliar la inversión coinvirtiendo en nuevos proyectos de generación con la CFE.
Asimismo, la operación crea importantes sinergias para Cox dentro su estrategia de convertir a México en uno de sus grandes focos de negocio en el mercado latinoamericano integrando agua y energía, creando empleo, suministro eléctrico competitivo y soluciones hídricas adaptadas a las necesidades locales. La compañía integrará también la plantilla de más de 800 profesionales de Iberdrola en México.