El banco podría estudiar retirar la OPA tras las juntas de Sabadell
MADRID, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha defendido que la operación que ha planteado su entidad sobre Sabadell es un "buen acuerdo", pero no ha garantizado que finalmente vaya a lanzar la OPA y ha trasladado que podría estudiar la posibilidad de retirarla tras las juntas que Sabadell tiene previsto celebrar a principios de agosto.
En rueda de prensa para informar de los resultados del primer semestre, Genç ha recordado que la previsión es lanzar el folleto y la OPA a principios de septiembre, pero preguntado por si garantiza que finalmente vaya a hacerlo, ha afirmado que "no hay garantías de nada".
Así, cuestionado por una eventual retirada de la OPA y cuándo podría producirse, Genç ha señalado que podría ser tras las dos juntas que Sabadell tiene previsto celebrar el 6 de agosto (para aprobar la venta de su filial TSB y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros) y el inicio del periodo de aceptación de la OPA que será, en principio, a primeros de septiembre.
"Después de las juntas, obviamente, se puede tomar la decisión de retirar la oferta, tenemos esa posibilidad, y es una decisión que debe tomar BBVA. Eso sucederá después de las juntas, y el periodo de aceptación, si decidimos avanzar, comenzará a principios de septiembre", ha comentado de forma específica.
En cuanto a la posibilidad de rebajar el umbral de aceptación en la OPA del 50% actual al 30% --descontando la autocartera de Sabadell--, Genç ha afirmado que se trata de una opción que permite la ley, pero ha defendido que el objetivo de BBVA es poder controlar Sabadell y que, por lo tanto, no se contempla rebajar el umbral.
El consejero delegado ha reiterado la postura de su entidad con respecto a la OPA: que la operación es "buena" y que el objetivo es ganar escala para competir con grandes entidades; que "la oferta es la oferta", incluyendo el precio y el umbral de aceptación, y que el precio actual de Sabadell en Bolsa está soportado por la propia OPA de BBVA.
MEJORA DE LA OFERTA
Preguntado por una posible mejora de la oferta y la evolución de la prima entre el precio que BBVA ha puesto sobre la mesa por Sabadell y el valor de esta última entidad en Bolsa, Genç cree que la oferta es "muy buena" con una prima del 30% sobre el valor de las acciones de Sabadell el día previo a anunciarse la operación a finales de abril de 2024 y una prima del 50% sobre el valor medio de Sabadell tres meses antes de presentarse.
"Compárenlo con cualquier otra oferta que se haya anunciado o las que se podrían estar realizando en estos días en Italia u otros lugares. Es una prima increíble", ha comentado, haciendo hincapié también en la "gran correlación" de las acciones de BBVA y Sabadell desde que se anunciara la oferta.