Publicado 30/07/2025 11:58

Economía.-(AMP) Gortázar (CaixaBank) revela que el banco ha recurrido el impuesto a la banca de 2024

Archivo - Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona.
Archivo - Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona. - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Dice que la tasa "no es conforme con el ordenamiento jurídico"

BARCELONA, 30 Jul. (EUROPA PRESS) -

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha revelado que la entidad ha recurrido el impuesto a la banca de 2024, aunque ha cumplido con el pago a Hacienda.

Lo ha dicho este miércoles en rueda de prensa tras presentar los resultados del primer semestre, periodo en el que la entidad ganó 2.951 millones de euros, un 10,3% más, en la que ha añadido que el banco ha registrado el impuesto como un activo a la espera del resultado del recurso, por lo que no ha impactado en la cuenta de resultados.

Gortázar ha explicado que el parecer de la entidad es que el impuesto "no está conforme con el ordenamiento jurídico" y que la manera en la que está redactado no es la adecuada, según ha dicho.

Preguntado por el posible beneficio a cierre del ejercicio, el consejero delegado ha evitado dar estimaciones, pero ha recordado que, a principios de año los analistas estimaban una reducción de las ganancias del 10% y que ahora la sitúan en entre el 4% y el 5%.

"Espero que después de estos resultados, que yo creo que son muy satisfactorios, pues empiecen a pensar que equipararemos o que mejoraremos esos resultados", ha dicho.

En todo caso, ha subrayado que "lo más importante no es solo cuáles son las perspectivas de estos últimos seis meses, que son buenas", sino las de 2026 y 2027, ya que ha augurado que la caída de tipos de interés se estabilizará y que el margen de intereses empezará a crecer a partir del próximo año.

DESCARTA ADQUISICIONES

Preguntado por un posible crecimiento inorgánico de la entidad, Gortázar ha descartado hacer adquisiciones o fusiones, y ha explicado que se CaixaBank se centrará en el crecimiento orgánico.

Ha explicado que la entidad opera "en las dos economías europeas más atractivas" --España y Portugal-- y que está lanzando nuevas iniciativas para seguir incrementando su cuota de mercado.

ENTRARÁ EN EL MERCADO DE CRIPTOS

"Tenemos una actividad muy notable de crecimiento en España y selectiva fuera, pero siempre orgánica y no vía adquisiciones", ha reiterado.

Por otro lado, el consejero delegado ha destacado que la entidad trabaja en la oferta que quiere plantear relacionada con los criptoactivos, y que aunque no serán "especialmente proactivos" en este mercado, quieren poder dar respuesta a los clientes que estén interesados.

Contador