MADRID 3 Jul. (EUROPA PRESS) -
Las empresas de servicios de inversión (sociedades y agencias de valores) obtuvieron un beneficio neto de 72,1 millones de euros hasta mayo, lo que supone un aumento del 7,0% respecto al resultado registrado en los cinco primeros meses de 2024, según los datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El margen bruto de las empresas de servicios de inversión fue de 277,6 millones de euros entre enero y mayo, un 17,5% más, con un ascenso de casi el 20% en las comisiones netas, que se situaron en 204 millones de euros.
El margen de intereses se incrementó un 16,7%, hasta los 52,2 millones de euros, frente a los 44,7 millones del mismo periodo de 2024.
La mayor parte del beneficio correspondió a sociedades de valores, al ganar 62,3 millones de euros, un 8,9% más respecto al beneficio del mismo periodo de 2024; mientras que las agencias de valores ganaron 9,7 millones de euros, un 3,6% menos.
Las sociedades de valores elevaron su margen de intereses hasta los 51,4 millones de euros, un 19,6% más, mientras las comisiones netas llegaron hasta los 116,3 millones de euros, con un incremento del 18,0%. El margen bruto escaló hasta los 118 millones, un 16,7% más.
De su lado, las agencias de valores rebajaron un 56,1% su margen de intereses, hasta los 759.000 euros, aunque las comisiones netas registraron un alza del 20,9% hasta los 87,6 millones de euros, lo que les ayudó a incrementar el margen bruto un 19,2% hasta los 89,6 millones de euros.
A cierre de mayo, en España existían 196 empresas de servicios de inversión (cuatro más que un año antes), de las que 95 eran de asesoramiento financiero, cinco más que en mayo de 2024, si bien cabe destacar que la entrada en vigor de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión ha supuesto la creación de un nuevo tipo de entidad, la empresa de asesoramiento financiero nacional, una categoría en la que había 53 firmas.
Además, había 61 agencias de valores (una menos que un año antes), 40 sociedades de valores (las mismas de un año a otro) y no había ninguna sociedad gestora de cartera (sin variación).