Publicado 17/09/2025 17:41

La española Kreios Space cierra una ronda de 8 millones liderada por el fondo de innovación de la OTAN

Fundadores de Kreios Space.
Fundadores de Kreios Space. - KREIOS SPACE

Para impulsar satélites en órbita terrestre muy baja

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

La 'startup' española Kreios Space, especializada en tecnología de órbita terrestre muy baja (VLEO, por sus siglas en inglés), ha cerrado este martes una ronda de 8 millones de euros liderada por el fondo de innovación de la OTAN y Join Capital, en tanto que también ha contado con la participación de Grow Venture Partners, Xesgalicia y Tasivia Global.

La compañía viguesa fundada en 2021 ha explicado en un comunicado que desarrolla satélites capaces de operar entre 150 y 400 kilómetros de altura gracias a su sistema propio de propulsión eléctrica alimentada por aire y que permite mantenerlos en órbita durante años en lugar de días.

Según han ahondado, esta tecnología abre la puerta a aplicaciones en defensa, conectividad y soberanía tecnológica al ofrecer imágenes hasta tres veces más nítidas que las actuales y conectividad de banda ancha directa al dispositivo.

Los fondos cosechados en esta ronda, que se unen a otra previa de 2,3 millones captados en 2024, permitirán financiar el lanzamiento de los dos primeros satélites de prueba, incluida la primera demostración en órbita de un motor ABEP, y avanzar hacia el despliegue comercial de constelaciones tanto de observación como de comunicaciones.

"No estamos solo construyendo satélites, estamos abriendo una órbita que se había dado por imposible", ha afirmado el consejero delegado y cofundador de Kreios, Adrián Senar, quien ha añadido que con esta financiación la compañía demostrará la tecnología en órbita y consolidará a Europa y a España "a la cabeza de este nuevo dominio".

Desde el fondo de innovación de la OTAN, David Ordoñez ha señalado que la tecnología de Kreios marca "un salto decisivo hacia la nueva frontera de la órbita terrestre muy baja", en tanto que ha subrayado su importancia para la seguridad europea.

"Lo que nos entusiasma de Kreios es la combinación de su importancia estratégica para Europa y el hecho de que la tecnología ya está madura [...] ahora está lista para su despliegue real", ha acompasado el socio fundador de Join Capital, Tobias Schirmer.

Kreios cuenta con un equipo de 17 personas y con el respaldo de inversores europeos y expertos de organismos como Thales, JAXA y la Agencia Espacial Europea (ESA); además, ha recibido apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y de la Agencia Espacial Española a través del Programa Tecnológico Espacial.

Contador