MADRID 19 Sep. (EUROPA PRESS) -
Macquarie Asset Management (AM) ha anunciado este viernes el cierre final de su fondo de transición energética 'Macquarie Green Energy Transition Solutions' con más de 3.000 millones de dólares (2.550 millones de euros al cambio) entre compromisos totales de inversión y coinversión.
La firma ha detallado en un comunicado que este es su primer vehículo dedicado a la transición energética que busca oportunidades más allá de las energías renovables consolidadas, en tanto que el tamaño objetivo inicial, ya superado, se limitó a 2.000 millones de dólares.
"Se centra en invertir en empresas que aprovechan tecnologías e infraestructuras probadas para ofrecer soluciones para la descarbonización de los sectores energéticos en toda la economía. Los subsectores objetivo del fondo incluyen el almacenamiento de energía, la energía distribuida, los combustibles renovables, el transporte limpio, la captura de carbono y la economía circular", ha desgranado la entidad.
Asimismo, se ha indicado que la estrategia ya ha avanzado significativamente en la construcción de su cartera con 12 operaciones cerradas y más del 65% del tamaño del mismo comprometido en inversiones.
Entre las empresas de la cartera, se incluyen nombres como Eku Energy, dedicada al almacenamiento de energía en baterías en Europa y Asia-Pacífico; SkyNRG, enfocada en el negocio global de combustible de aviación sostenible; Calibrant Energy, que aporta soluciones de energía distribuida para clientes industriales y comerciales en Norteamérica, y Verkor, un fabricante francés de baterías para vehículos eléctricos.
La base de inversores abarca a fondos de pensiones, compañías de seguros, fondos soberanos y gestores de activos en Europa, Asia-Pacífico y las Américas.
El director ejecutivo de MAM Green Investments, Chris Archer, ha enmarcado que las importantes necesidades de inversión que plantea la transición energética global representan una oportunidad para construir la infraestructura del futuro, ofreciendo a la vez una atractiva rentabilidad ajustada al riesgo a sus inversores.