Publicado 01/09/2025 16:12

Los fondos de inversión siguen al alza en agosto con 3.435 millones y elevan el total a 432.610 millones

Archivo - Recursos de monedas.
Archivo - Recursos de monedas. - EUROPA PRESS - Archivo

El patrimonio de los fondos avanza un 8,3% en lo que va de 2025 y las suscripciones netas marcan el mejor dato en el periodo desde 2014

MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) - Los fondos de inversión han registrado en agosto un alza mensual del patrimonio gestionado del 0,8%, o de 3.435 millones de euros en términos absolutos, hasta situarse en los 432.610 millones de euros, según los datos preliminares que ha publicado la patronal Inverco.

Esta subida se ha producido, de acuerdo a la asociación, por el comportamiento positivo de los mercados financieros junto con las nuevas suscripciones netas registradas.

La patronal del sector ha enmarcado de este modo que, en lo que va de 2025, los fondos de inversión han acumulado un incremento patrimonial de 33.000 millones de euros, equivalente a un ascenso del 8,3% en comparación al cierre de 2024.

Entrando al detalle de agosto, Inverco ha explicado que los nuevos flujos de entrada realizados por los partícipes han explicado aproximadamente la mitad del aumento de patrimonio de los fondos de inversión, mientras que la mitad restante se ha debido a las revalorizaciones de cartera por efecto de mercado.

En este sentido, se ha apuntado que las suscripciones netas fueron de 1.750 millones de euros en el mes, el dato mensual más elevado en un agosto desde 2005, mientras que en el periodo entre enero y agosto se han añadido 23.165 millones, la mayor cifra acumulada de suscripciones netas positivas en ese cómputo temporal desde 2014.

Volviendo a la evolución patrimonial, en agosto los fondos de renta fija han liderado los incrementos patrimoniales en términos absolutos (1.890 millones de euros o un alza de un 1,1%) debido fundamentalmente a los nuevos flujos de entrada registrados durante el mes, principalmente en su componente de corto plazo; así, estas categorías ya acumulan en el año un incremento de 26.750 millones de euros, una subida del 18,4%.

De su lado, los fondos monetarios han finalizado el mes con una subida porcentual del 0,7% al haber sumado su masa patrimonial en 177 millones de euros, dejando la partida total en 24.625 millones, en tanto que en el cómputo anual esta vocación se ha engrosado un 7,8%.

De su lado, los fondos de renta fija mixta han subido en términos patrimoniales un 0,4%, equivalente a 160 millones, debido a las rentabilidades y a los flujos positivos.

En el cómputo de los ocho meses de 2025, esta vocación inversora ha subido un 6,8%, hasta dejar la partida patrimonial total en los 38.162 millones de euros. De su lado, la renta variable mixta -que ha cerrado el mes con un alza patrimonial de un 0,8%- ha concluido hasta agosto con un descenso de un 2,1%, dejando el patrimonio en 24.218 millones.

Por otra parte, los fondos de renta variable nacional e internacional han avanzado en agosto, gracias al impulso de los mercados bursátiles, un total de casi 700 millones de euros; si bien el primero avanza en el año un 27,9%, hasta situar la partida total en 3.382 millones, y el segundo suma un 2,3%, con un monto total de 62.530 millones.

Por otra parte y pese a no registrarse vocaciones de inversión con pérdidas patrimoniales, las categorías de fondos globales, garantizados, fondos de retorno absoluto, y rentabilidad objetivo han sido las que menos incrementos patrimoniales en términos absolutos experimentaron en el mes, pues el conjunto de estas categorías vio incrementar su volumen de activos en 183 millones de euros.

Con todo, al cierre de los ocho primeros meses de 2025, han sobresalido los descensos acumulados de los vehículos de rentabilidad objetivo (-6,8%, equivalente a 1.417 millones) y garantizados (-15,9% o 1.580 millones).

SUSCRIPCIONES DE DINERO NUEVO

En cuanto a las suscripciones por categoría de fondo, Inverco ha señalado que los partícipes han continuado en agosto su tendencia de canalizar sus inversores hacia categorías con mayor peso en renta fija.

Así, los fondos de renta fija fueron los que mayores flujos positivos registraron, con 1.650 millones de euros suscripciones netas, con mayor ponderación en su vertiente a más largo plazo.

En el año, esta categoría de deuda ya acumula 24.160 millones de entradas positivas, mientras que los fondos monetarios han canalizado en el periodo entradas de 1.450 millones -en tanto que esta categoría ha crecido en 135 millones en agosto-.

También los de renta fija mixta registraron flujos de entrada positivo en agosto (59 millones de euros) y en el año han recibido suscripciones por 2.732 millones, mientras que los fondos de retorno absoluto han constatado dinero nuevo por importe de 48 millones y los de renta variable internacional por valor de 32 millones.

Por el lado de los reembolsos, en lo que va de 2025, los fondos globales -la más penalizada en agosto con la retirada de 134 millones-, índice, rentabilidad objetivo y garantizados han liderado los reembolsos netos con salidas de unos 5.045 millones de euros en su conjunto.

RENTABILIDAD MEDIA DEL 0,31% EN AGOSTO

Con los datos disponibles a cierre de agosto, los fondos de inversión han experimentado en el mes una rentabilidad media positiva del 0,31%.

En agosto la totalidad de las categorías obtuvo rentabilidades positivas, si bien lo hicieron con especial intensidad en aquellas con mayor componente de acciones nacionales e internacionales en sus carteras.

Así, la renta variable internacional ha ofrecido en agosto un rendimiento de un 0,86% -en el acumulado de 2025 tiene una rentabilidad positiva de un 4,27%-, en tanto que la renta variable nacional ha avanzado un 2,16% en el resultado mensual y en 2025 renta un 29,7%.

También han destacado en agosto la evolución de los rendimientos de los fondos índice (+2,9%) y de renta variable mixta (+0,78%), mientras que los vehículos monetarios y de renta fija han cosechado rentabilidades de entre el 0,11% y el 0,08% -en el año, estas vocaciones conservadoras rentan un 1,4% de media-.

Hasta agosto, los fondos de inversión han acumulado una rentabilidad media positiva del 2,64% respecto al cierre de 2024.

Contador