Publicado 08/05/2025 13:18

La gran banca supera los 8.000 millones de euros de beneficios en el primer trimestre, un 27% más

Archivo - Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja
Archivo - Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja - BANCO SANTANDER, BBVA, EUROPA PRESS - Archivo

MADRID 8 May. (EUROPA PRESS) -

Los bancos del Ibex 35 alcanzaron los 8.489 millones de euros de beneficios en el primer trimestre, un 27,1% más que las ganancias registradas en el mismo periodo de 2024, según los datos recopilados por Europa Press.

Según han ido explicando las entidades --Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja-- a lo largo de sus presentaciones, los beneficios se han producido en un entorno de bajada de tipos que ha impactado, especialmente, en el margen de interés, que o bien se ha mantenido plano o bien con ligeros descensos entre año y año.

Sin embargo, en los últimos meses de 2024 y en los primeros de 2025, las entidades han puesto en marcha diferentes estrategias para reducir la sensibilidad de sus balances a las variaciones de los tipos: bien apostando por créditos a tipo fijo, especialmente el hipotecario, bien aumentando el peso de la cartera de deuda pública, conocida comúnmente como cartera ALCO.

A esto se ha unido la apuesta por productos que generan comisiones, como son los fondos o los seguros, lo que ha ayudado a incrementar el margen bruto, una contención de costes, así como a una estabilidad en el crédito dudoso y una menor factura, en algunos casos, del impuesto específico a la banca.

Por entidades, Santander logró un beneficio atribuido récord de 3.402 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a unos ingresos por comisiones récord y menores costes.

Por su parte, BBVA cerró el primer trimestre con un beneficio neto atribuido de 2.698 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,7%, mientras que CaixaBank logró unas ganancias de 1.470 millones de euros, un 6,9% más en términos comparables y un 46,2% en términos absolutos por el distinto impacto del impuesto a la banca.

Banco Sabadell disparó su beneficio un 58,6%, hasta los 489 millones de euros, al tiempo que Bankinter obtuvo unas ganancias de 270 millones, lo que supone un aumento del 34,5%.

Por último, Unicaja registró un beneficio neto de 158 millones de euros, en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 43% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando ganó 111 millones de euros.

Contador