MADRID 7 Jul. (EUROPA PRESS) -
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera de la semana, con una ligera bajada del 0,1%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.959,5 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada en la que la Bolsa de Wall Street vuelve a la actividad tras permanecer cerrada el viernes pasado por la festividad del Día de la Independencia.
En el plano internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con la imposición de un arancel del 10% adicional a cualquier país que se alinee con lo que ha calificado de "políticas antiestadounidenses" de los BRICS, cuyos líderes reunidos este domingo en Río de Janeiro, Brasil, han condenado las sanciones y los aranceles empleados como herramienta política.
Trump ha anunciado además que enviará cartas "arancelarias" a varios países a partir de este lunes, 7 de julio, apenas 48 horas antes de que termine la prórroga de 90 días de los llamados gravámenes "recíprocos" establecida por su Gobierno antes de llegar a acuerdos comerciales.
Por su parte, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, ha confirmado que los aranceles por país entrarán en vigor el próximo 1 de agosto, en lo que ha parecido un respiro para los socios de Estados Unidos. "Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto, pero el presidente está estableciendo las tarifas y los acuerdos en este momento", ha señalado en presencia de Trump.
Por otro lado, el ministro de Economía, Comercio y Empresa del Gobierno de España, Carlos Cuerpo, se disputará este lunes la presidencia del Eurogrupo, el foro de ministros de Finanzas de la eurozona, con el 'popular' irlandés Paschal Donohoe, que opta a la reelección, y con el socialista lituano Rimantas Sadzius.
En el plano empresarial, diez cotizadas españolas distribuirán algo más de 1.503 millones de euros en dividendos a sus accionistas durante esta semana, destacando, entre ellas, a cuatro integrantes del Ibex 35, que son Repsol, Redeia, Indra y Acciona.
Las compañías CAF y Naturhouse Health inauguran la semana de pagos este lunes, 7 de julio, retribuyendo a los inversores con 1,3414 euros y 0,10 euros brutos por acción, respectivamente. Solo tendrán derecho a dividendo quienes hayan adquirido acciones antes del 3 de julio.
Por su parte, este lunes será el último día en el que los inversores podrán adquirir acciones de Indra con derecho a percibir el dividendo de la compañía con cargo a los beneficios del ejercicio de 2024, el cual asciende a 0,25 euros brutos por título (0,2025 euros netos) y se abonará el próximo jueves, 10 de julio.
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Acciona Energía (+0,45%) e Indra (+0,43%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Fluidra (-0,91%) y Bankinter (-0,58%).
Las principales Bolsas europeas abrían la primera sesión de la semana con signo mixto. En concreto, Milán amanecía en tablas, Londres cedía un 0,12%, y Francfort y París subían un 0,19% y un 0,07%, en cada caso.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a bajar un 0,35% para alcanzar los 68,06 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cedía hasta casi un 0,3% para tocar los 66,32 dólares.
Estos descensos del petróleo se producen en respuesta a la última decisión del grupo de países exportadores liderado por Arabia Saudí y Rusia, conocido como OPEP+, de aumentar su oferta en 548.000 barriles diarios a partir de agosto, por encima del incremento actual de 411.000 barriles.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1753 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,216%.