Publicado 07/11/2025 12:40

El Ibex 35 cede un 0,8% a media sesión y se repliega sobre los 15.900 lastrado por IAG y Cellnex

Archivo - Paneles digitales en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España).
Archivo - Paneles digitales en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

MADRID 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ibex 35 cotizaba con una caída del 0,84% en torno a las 12.00 horas de este viernes, lo que le llevaba a colocarse en los 15.982,6 enteros, lastrado por IAG, que caía cerca de un 8% y Cellnex, que perdía en torno a un 5%, tras presentar ambas empresas sus resultados.

Por un lado, IAG logró un beneficio neto de 2.703 millones de euros hasta septiembre, con un aumento del 15,15% respecto a un año antes, mientras que Cellnex informó ayer, con los mercados ya cerrados, de que sus pérdidas se elevaban un 87%, hasta lo 263 millones de euros, aunque anunció que repartiría entre sus accionistas un total de 1.000 millones de euros hasta 2026, incluyendo dividendo y recompra de acciones.

Así, IAG caía un 8,07%, seguido por Cellnex (-5,26%), Puig (-2,35%), Unicaja (-1,77%), CaixaBank (-1,73%), BBVA (-1,53%) y Sabadell (-1,29%). Por el lado contrario, las mayores subidas se las anotaban Solaria (+3,28%), ArcelorMittal (+1,92%), Amadeus (+1,79%), ACS (+1,73%) y Repsol (+1,19%).

Más allá de España, los analistas de Renta 4 resaltan las caídas que sufrió ayer Wall Street, principalmente el Nasdaq, tras conocer datos de empleo del sector privado de octubre, que mostraron el peor dato desde 2003. Hoy se debería publicar el informe oficial de empleo del décimo mes, si bien Renta 4 pone en duda que vaya a producirse por el cierre que arrastra la administración estadounidense por la falta de acuerdo sobre los presupuestos desde hace 37 días, el mayor de la historia de EEUU.

Además, los expertos destacan que ayer el 75% de los accionistas de Tesla aprobaron el plan de incentivos salariales de un billón de dólares para el director ejecutivo, Elon Musk.

En este contexto, las Bolsas europeas también se teñían de 'rojo' al mediodía: Fráncfort y Londres perdían un 0,59% y un 0,53% respectivamente, mientras que París se dejaba un 0,37% y Milán, un 0,34%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 1,20% y se situaba en los 64,14 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se revalorizaba un 1,33%, hasta los 60,22 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1550 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,184%, con la prima de riesgo en los 51,7 puntos básicos.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado