Publicado 18/09/2025 12:18

El Ibex 35 pierde fuelle en la media sesión y cae por debajo de los 15.200 puntos

Archivo - Imagen del edificio de la Bolsa de Madrid.
Archivo - Imagen del edificio de la Bolsa de Madrid. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

MADRID 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Ibex 35 perdía algo de impulso en la media sesión de este jueves, hasta cotizar en los 15.140,7 puntos (+0,10%), perdiendo así la cota de los 15.200 enteros que había logrado en la apertura, mientras los inversores valoran el impacto de la bajada de tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

En concreto, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed decidió ayer bajar en 25 puntos básicos los tipos de interés hasta el rango objetivo del 4% al 4,25%.

Este recorte se sucede a las cinco veces consecutivas por las que el instituto emisor ha venido manteniendo el precio del dinero congelado desde enero, cuando pausó por primera vez. Anteriormente, ya rebajó el precio del dinero en tres ocasiones a partir de septiembre de 2024, justo hace un año.

En este contexto, el presidente de Fed, Jerome Powell, aseguró que no existe actualmente dentro del FOMC un "amplio apoyo" a un recorte de 50 puntos básicos tal y como defiende Stephen Miran, gobernador recién incorporado al órgano rector a instancias de Donald Trump en sustitución de la dimitida Adriana Kugler.

Dentro de las principales cotizadas españolas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones de Aena para los aeropuertos de España que ha cifrado en casi 13.000 millones de euros entre 2027 y 2031, con el fin de que estas instalaciones puedan "adaptarse al crecimiento de la demanda" y seguir su proceso de modernización.

En un plano más amplio, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, ha advertido este jueves de que los mercados públicos de capitales afrontan retos de calado como la fragmentación del mercado, la caída del número de salidas a Bolsa y la pérdida de liquidez.

En este contexto, ArcelorMittal ha sido el principal valor alcista, con una subida del 2,44%, por delante de Redeia (+1,16%), Merlin (+1,11%), Indra (+0,99%), ACS (+0,96%) y Ferrovial (+0,90%).

Del lado contrario se ha situado, precisamente, Aena, como el valor que más caía en la media sesión, un 3,77%. Por detrás se han situado Rovi (-1,26%), Solaria (-0,78%), Iberdrola (-0,55%), y Acciona Energía (-0,53%).

De su lado, el resto de Bolsas europeas también reaccionaba al alza, con Londres subiendo un 0,22%; París, un 1,16%; Fráncfort, un 1,22%; y Milán, un 0,72%.

De su lado, el barril de Brent se situaba en 67,44 dólares, un 0,75% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 63,52 dólares, un 0,83% menos.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años caía hasta el 3,234%, por lo que la prima de riesgo española se situaba en el entorno de los 55,6 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,19% frente al dólar, hasta cruzare con un tipo de cambio de 1,1836 dólares por cada euro.

Contador