Publicado 19/09/2025 12:30

El Ibex 35 sube un 0,5% al mediodía y recupera los 15.200 puntos impulsado por Indra y la banca

Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España).
Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España). - Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

MADRID 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Ibex 35 registraba al mediodía de este viernes un ascenso de un 0,5%, hasta situarse en los 15.251,3 puntos, gracias al tirón de Indra y los valores bancarios después de que ayer Wall Street firmase nuevos máximos al calor de tecnológicas como Nvidia.

El selectivo nacional ha arrancado la negociación con un marcado tono positivo, llegando a sobrepasar en algún momento el nivel de los 15.300 enteros, si bien en el tramo medio los avances se moderaban en cierta medida.

Todo ello, además, en una jornada en la que tiene lugar la tercera 'cuádruple hora bruja' del año, fenómeno que suele causar una elevada volatilidad en los mercados.

En concreto, este viernes vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como en Estados Unidos, en un contexto marcado por las decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de bajar los tipos de interés.

Con el foco en el plano internacional, la empresa estadounidense de microchips Nvidia anunció ayer que invertirá 5.000 millones de dólares (4.247 millones de euros) en su histórico rival Intel y que ambas entidades lanzarán un proyecto conjunto para desarrollar productos para centros de datos y artículos informáticos de uso general.

De su lado, el Consejo de Política del Banco de Japón (BoJ) ha decidido mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en "alrededor del 0,5%", al tiempo que ha anunciado la venta de fondos cotizados en Bolsa (ETF) y fondos nipones de inversión inmobiliaria (J-REIT).

Dentro de la escasa agenda macroeconómica de esta jornada, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha elevado tres décimas el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%; ha rebajado dos décimas el de 2023, al 2,5%, y ha revisado dos décimas al alza el de 2022, hasta el 6,4%, considerándose este último dato como definitivo.

En el terreno empresarial español, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha subrayado que la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre el banco catalán no tiene "ningún interés" para los accionistas institucionales.

A la par, CaixaBank ha ejecutado el 68,69% de su recompra de acciones en la decimocuarta semana del programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, mientras que el consejo de administración de Viscofan ha acordado la puesta en marcha, a partir del próximo lunes, de un programa de recompra de acciones de hasta 40 millones de euros para instrumentar su dividendo flexible.

En el tramo medio de la negociación, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Indra (+3,45%), ArcelorMittal (+2,53%), Banco Sabadell (+1,83%), CaixaBank (+1,27%), BBVA (+1,2%) y Banco Santander (+1,17%).

En el lado de las caídas, destacaban los nombres de Solaria (-2,6%), Fluidra (-1,82%), Acciona Energía (-1,8%), Redeia (-1,4%), Acciona (-1,07%) y Puig (-0,9%).

Las principales Bolsas europeas mostraban tendencias dispares al mediodía: Londres cotizaba plano y Fráncfort restaba un 0,2%, mientras que Milán avanzaba un 0,2% y París un 0,31%

A la misma hora, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, bajaba un 0,65% y se situaba en los 67,01 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, disminuía un 0,98%, hasta los 62,95 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,176 'billetes verdes', un 0,23% menos que en la víspera, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años se elevaba ligeramente hasta el 3,291%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 55,4 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy se apreciaba un 0,38%, hasta rozar los 3.660 dólares, mientras que el bitcoin se dejaba un 0,88% de su valor y se cotizaba en los 116.500 dólares.

Contador