MADRID 14 Oct. (EUROPA PRESS) -
La casa de análisis de valores Jefferies ha determinado que un cambio de Gobierno en España, con un Ejecutivo con una postura más sensible a la banca, podría suponer un "catalizador positivo" para el sector bancario, según se desprende de un informe publicado este martes.
"En contraposición con la estabilidad que ofrece la macro, el entorno político en España está en un punto de estrés importante. Con la actual coalición cerca de la parálisis, y el país acercándose a su tercer año sin Presupuestos, un cambio en el Gobierno hacia la derecha es posible", han afirmado los analistas de Jefferies.
"Esto podría crear volatilidad a corto plazo, especialmente si hubiera elecciones anticipadas, pero creemos que los bancos podrían ser beneficiarios de esto", han determinado.
En particular, han considerado que el eventual nuevo Gobierno, ya sea del PP en solitario o en coalición con Vox, podría impactar en el sector con dos grandes medidas. La primera sería derogar el impuesto especial que soportan los bancos, o al menos, no extenderlo más allá de 2027.
Asimismo, también se consideraría positivo un cambio en las condiciones a BBVA en su adquisición de Sabadell, en caso de que finalmente triunfe la oferta pública de adquisición (OPA).
"En caso de que el impuesto especial a la banca fuera eliminado, estimamos que CaixaBank sería la mayor beneficiada, ya que se traduciría, mecánicamente, en una subida del 10% de los beneficios", han subrayado los analistas de Jefferies.
Asimismo, en un escenario más alcista, los analistas consideran que los bancos podrían ver parte de los gravámenes abonados devueltos, en caso de que prosperen las reclamaciones judiciales tanto de las propias entidades como de las patronales del sector.
En lo que se refiere puramente al negocio bancario, Jefferies estima que el tercer trimestre será positivo tanto en volúmenes de crédito, como en ingresos por intereses netos y coste del riesgo.
Con arreglo a esto, Jefferies ha decidido mejorar a 10 euros el precio objetivo de CaixaBank, desde los 8 euros anteriores. Esto toma en consideración unas mejores perspectivas de beneficios por acción para 2025-2027. Asimismo, mantiene la recomendación de comprar.
De su lado, recomienda mantener las acciones de Bankinter y Unicaja. La primera de ellas con un precio actualizado de 13,50 euros por acción, desde los 10,90 anteriores, mientras que ha elevado el precio de Unicaja a 2,20 euros, desde los 2 euros anteriores.