Publicado 22/10/2025 19:02

Morgan Stanley prevé que BBVA realice una recompra de acciones de 3.000 millones de euros

Sede del BBVA en Madrid, a 3 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Sede del BBVA en Madrid, a 3 de octubre de 2025, en Madrid (España). - Ricardo Rubio - Europa Press

Adicional a la que el banco 'azul' comenzará el próximo 31 de octubre

MADRID, 22 Oct. (EUROPA PRESS) -

Morgan Stanley cree que BBVA anunciará una recompra de acciones de 3.000 millones de euros, que será adicional a la de 1.000 millones de euros que la entidad tiene pendiente de ejecutar y que iniciará el próximo 31 de octubre.

El pasado jueves, 16 de octubre, tras conocerse el fracaso de la OPA sobre Sabadell, BBVA anunció que retomaba la senda de remuneración a sus accionistas, incluyendo una recompra de acciones adicional que está pendiente de aprobación por parte del Banco Central Europeo (BCE), que se sumaría al programa de 1.000 millones y al dividendo en efectivo de 0,32 euros que repartirá el próximo 7 de noviembre.

"Estimamos que esta recompra podría alcanzar los 3.000 millones, lo que le permitiría mantener la ratio CET1 en el 13%", en línea con sus bancos comparables, señala el informe elaborado por la entidad norteamericana. Morgan Stanley cree que esto mantendrá la rentabilidad de la acción de BBVA en el 10% para 2026, incluyendo la recompra, y entre el 8,5% y el 9% para los siguientes años.

El banco estadounidense cree que estos anuncios de remuneración darán soporte a BBVA en bolsa a corto plazo y ve que la acción ahora es "económica", aunque observa un potencial alcista "limitado" en el consenso de resultados.

Con ello, Morgan Stanley ha reanudado la cobertura de BBVA --ya que la firma estadounidense actuaba como asesor de Sabadell contra la OPA de BBVA-- dándole un precio objetivo de 19 euros y una recomendación de 'mantener'.

Asimismo, en su análisis, Morgan Stanley estima una rentabilidad de BBVA sobre capital tangible (RoTE) de entre el 20% y el 22% para el periodo 2026-2028 (excluyendo los AT1) gracias al crecimiento esperado en España y en México. Prevé también que el coste del riesgo siga estable en los 135 a 140 puntos básicos.

Contador