MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) -
Nazca Capital ha adquirido este miércoles, a través de su fondo 'Nazca Small Cap II', una participación mayoritaria en SanSan, compañía valenciana especializada en soluciones técnicas innovadoras para el cultivo de 'berries', especialmente arándanos.
La firma de capital riesgo ha detallado en un comunicado que SanSan, fundada en 1994, diseña y comercializa sistemas de cultivo hidropónico que permiten optimizar el uso de agua y nutrientes, mejorar el rendimiento y la calidad del fruto, y avanzar hacia una agricultura "más eficiente, flexible y sostenible".
La empresa también se dedica al desarrollo de trampas y feromonas para el control de plagas agrícolas con el fin de reducir el uso de pesticidas.
Esta compañía cerró 2024 con unas ventas de 16 millones de euros, tras varios años de crecimiento a doble dígito, en tanto que opera en países como Perú, México, Marruecos y España, lo que le permite atender distintos ciclos agrícolas internacionales con una oferta "flexible y de alto valor añadido".
El accionista y consejero delegado de SanSan, José Sancho, ha indicado que mantendrá una "participación relevante" y que continuará liderando el proyecto con el objetivo de acelerar la expansión internacional y consolidar la firma como una plataforma integral de 'growing solutions'.
"Estamos muy ilusionados con esta nueva etapa junto a Nazca, que representa un socio ideal para acelerar nuestro crecimiento internacional y reforzar nuestra propuesta de valor. Compartimos una misma visión en torno a la sostenibilidad, la innovación, la vocación de servicio al cliente y el espíritu colaborativo para crear valor, y estoy convencido de que juntos podremos consolidar el liderazgo global de SanSan", ha añadido el ejecutivo.
Por su parte, la responsable de la estrategia 'Small Cap' de Nazca, Celia Pérez-Beato, ha afirmado que SanSan "encaja perfectamente" con su estrategia de inversión: "Empresa familiar pionera en un nicho de alto crecimiento y global, con una propuesta de valor diferencial, una fuerte orientación a la sostenibilidad y un gestor de primer nivel con visión de crecimiento internacional", ha descrito.
Nazca aportará su experiencia en proyectos de crecimiento en el ámbito agrícola "tanto orgánico como inorgánico (esto es, fusiones y adquisiciones), a nivel nacional e internacional", con el fin de reforzar el posicionamiento global de SanSan como proveedor de referencia en soluciones sostenibles para el cultivo de 'berries'.
La operación, que ha contado con asesoramiento de PwC, KPMG y Pérez-Llorca por parte de Nazca, y de Suomi Advisory y Gómez-Acebo & Pombo por parte de SanSan, será financiada parcialmente por Banco Sabadell.
Esta operación ha supuesto la quinta inversión del fondo 'Nazca Small Cap II', que ya cuenta con participaciones en Global Factor, Coycama y Becrisa, Laberit y Clustag.