MADRID 16 Sep. (EUROPA PRESS) -
La 'foodtech' londinense Nory, especializada en gestión de restaurantes con IA, ha cerrado este martes una ronda de financiación 'serie B' de 37 millones de dólares (31,4 millones de euros al cambio) liderada por Kinnevik y con la participación, entre otros, de Accel y del fondo español Samaipata.
La compañía ha englobado en un comunicado que con esta partida de capital ha elevado a 62,6 millones de dólares (53 millones de euros) la financiación total recaudada desde su fundación en 2021.
De su lado, la entidad creada por el empresario irlandés y cofundador de Mad Egg, Conor Sheridan, ha especificado que destinará los fondos recibidos a reforzar el desarrollo de sus asistentes de IA y a acelerar su expansión internacional, con un foco especial en el mercado estadounidense.
"El sector hostelero atraviesa en Europa una coyuntura complicada", han circunscrito para argumentar que, sólo en España, los costes salariales han aumentado en el último año por la inflación, la escasez de mano de obra y el absentismo, mientras que el 64% de las empresas reconoce dificultades para encontrar personal cualificado.
Frente a ese escenario, han disertado que la plataforma de Nory ofrece módulos de inteligencia de negocio, gestión de inventario, personal y nóminas, con resultados que, según la compañía, permiten a los restaurantes reducir costes operativos en casi un 20% y elevar los beneficios netos básicos hasta un 50%.
Asimismo, han indicado que automatiza procesos rutinarios, lo que supone un ahorro superior a 100 horas mensuales en tareas administrativas por establecimiento.
Entre los clientes de la compañía, figuran marcas independientes y grandes grupos en Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos, como Black Sheep Coffee, Jamie Oliver Group y Azzurri Group.
"En un momento en que la hostelería está sometida a una enorme presión, estamos devolviendo a los restaurantes el control de su rentabilidad y de su futuro", ha afirmado el mencionado Sheridan sobre su negocio.
"El futuro del sector no pasa por robots ni artificios, sino por una IA que haga a los restaurantes más inteligentes, ágiles y rentables, liberando a los equipos para centrarse en lo esencial: buena comida y experiencias memorables para los clientes", ha añadido.
Por su parte, el responsable de inversión en Kinnevik, José Gaytan de Ayala, ha destacado sobre su apuesta de inversión que "está reescribiendo las reglas de la hostelería" y que "en un sector que afronta costes crecientes y una complejidad cada vez mayor, Nory destaca como la única plataforma nativa de IA creada para ayudar a los restaurantes a superar estos retos".
Según ha apostillado, "sus clientes valoran de forma excelente la plataforma y resaltan su calidad y fuerte retorno de inversión que genera"