BARCELONA 16 Sep. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, se ha referido este martes a los accionistas del banco que han aceptado la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA y han vendido sus acciones --tienen de plazo desde el pasado 8 de septiembre hasta el 7 de octubre de este año-: "Me han dicho que no llenan los dedos de una sola mano".
Lo ha dicho en una entrevista en TV3 recogida por Europa Press donde ha expresado que no cree el BBVA suba la oferta actual, la cual ha tildado de mala y "poco interesante" para los accionistas del Sabadell, habida cuenta de que el presidente de la entidad vasca, Carlos Torres, ha asegurado que no subirá el precio.
Ha explicado que en las operaciones de mercado, cuando se quiere tomar el control, debe pagarse una prima, y en las OPAs hostiles suele ser de entre un 30 y un 40% sobre el precio del mercado del momento: "Esto está muy lejos de la realidad de hoy, pero esta OPA no sólo no da una prima del 30 o 40% del precio del mercado, sino que da un 10% por debajo del mercado".
POSICIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Preguntado por las críticas a que el Gobierno interpusiera condiciones a la operación, ha expresado que los políticos "tienen que velar por lo que ellos entienden que es el interés general", algo que, según él, se puede entender de maneras diferentes.
"Respecto a esta OPA, no ha habido ningún partido, ni de la extrema izquierda, ni de la extrema derecha, por ponerlo así, que se haya manifestado a favor políticamente", ha dicho.
Preguntado por el inicio de la OPA --que se produjo tres días antes de las elecciones catalanas de mayo del 2024--, ha señalado que ésta fue precipitada y que el BBVA demostró "poca sensibilidad" en lanzarla pocos días antes de los comicios al Parlament de Catalunya.
Sobre el retorno de la entidad a Cataluña --la sede estuvo entre octubre de 2017 y marzo de 2025 en Alicante--, ha asegurado que tuvo un impacto emocional sobre los accionistas y que era una "anomalía" que el banco estuviera fuera de Cataluña.