Publicado 18/11/2025 14:50

El patrimonio de los fondos de inversión sube casi un 2% en octubre y roza los 450.000 millones, según Vdos

Archivo - Billetes y monedas, a 3 de septiembre de 2025, en Madrid (España).
Archivo - Billetes y monedas, a 3 de septiembre de 2025, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

MADRID 18 Nov. (EUROPA PRESS) -

El patrimonio de los fondos de inversión nacionales ha echado el cierre al mes de octubre con un incremento de un 1,95%, equivalente a 8.592 millones de euros, dejando el monto total en 449.778 millones, según datos de la consultora Vdos publicados este martes.

Este aumento patrimonial en el décimo mes del año ha estado principalmente motivado por el rendimiento positivo de las carteras por valor de 5.055 millones, a lo que hay sumar captaciones netas de 3.536 millones.

De esta manera, los fondos acumulan una subida patrimonial cercana a los 48.000 millones de euros, un 12% más respecto al cierre de 2024.

De vuelta con el análisis particular de octubre, la consultora Vdos ha anotado que las captaciones netas en dicho periodo se han concentrado principalmente en los grupos bancarios, con 2.306 millones de euros, seguidos de los grupos independientes, con 430 millones, y los grupos internacionales y las sociedades cooperativas de crédito, ambas con 275 millones.

En términos porcentuales, los grupos independientes han registrado el mayor incremento patrimonial en el mes, con un 2,64%, seguidos de las aseguradoras, con un 2,63%, y las sociedades cooperativas de crédito, con un 2,27%.

Con todo, en términos absolutos, los bancos han mantenido hasta octubre su posición dominante, con 335.970 millones gestionados y una cuota de mercado del 74,7%, seguido de grupos independientes e internacionales, con un 8,25% y un 7,78%, respectivamente.

Por grupo financiero, las mayores captaciones netas en octubre las ha obtenido CaixaBank, con 1.018 millones; seguido de Bankinter y Santander, con 295 y 254 millones, respectivamente.

De su lado, Caixabank ha concluido hasta octubre como la mayor entidad nacional por patrimonio gestionado, con 104.720 millones y una cuota de mercado del 23,28%, seguido de Banco Santander con 68.740 millones y una cuota del 15,28% y BBVA, con un 13,04% y 58.635 millones.

RENTABILIDADES

En términos de rentabilidad, entre las principales gestoras por patrimonio gestionado han destacado en octubre Mapfre AM (+3,18%), seguida de CaixaBank AM (+1,48%) y KutxaBank Gestión (+1,4%).

En cuanto a las gestoras independientes, ha destacado en el mes la evolución positiva de Patrivalor, con una rentabilidad media ponderada de un 5,3%, seguida de Finletic Capital, con un 4,44% y Azvalor Asset Management, con un 4,03%.

Por otra parte, entrando al detalle de las categorías elaboradas por Vdos, han destacado en octubre los segmentos 'Biotecnología' (+12,53%), 'Energía' (+9,12%) y 'TMT' (+8,52%).

Las mayores captaciones netas se han canalizado en octubre a las categorías de 'RF Euro Corto Plazo', con 1.001 millones, seguidas de 'Deuda Privada Euro' y 'Mixto Defensivo Euro', con 821 y 723 millones, respectivamente. Por contra, la categoría 'Monetario Euro' ha registrado reembolsos netos por valor de 568 millones.

Contador

Contenido patrocinado