MADRID 31 Oct. (EUROPA PRESS) - 
   Las acciones de Puig repuntaban más de un 9% en la apertura de la sesión de este viernes, impulsadas por la mejora del 7% en su facturación hasta septiembre y la confirmación, comunicada ayer con los mercados cerrados, de que mantiene sus objetivos para 2025.
   En concreto, la empresa de belleza 'premium' abrió la sesión de este viernes como el valor más alcista del Ibex 35. Puig inició la jornada bursátil en subasta de volatilidad y, pasadas las 09.20 horas, sus títulos repuntaban un 9,25%, hasta los 14,88 euros, consolidando así su liderazgo entre las mayores subidas del selectivo español.
   Puig cerró los nueve primeros meses del año con unos ingresos de 3.596,2 millones, lo que supone un 7% más a perímetro y tipo de cambio constante (LFL) y un 4,9% más en términos reportados que en el mismo periodo de un año atrás.
   En el tercer trimestre, las ventas fueron de 1.296,9 millones, un 6,1% más LFL y un 3,2% más en términos reportados, según ha informado este jueves en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
   El presidente ejecutivo de la compañía, Marc Puig, ha destacado que ha sido un trimestre sólido "respaldado por el crecimiento sostenido en todos los segmentos de negocio y por la fortaleza" de las marcas.
   Asimismo, ha explicado que la empresa ha mejorado las expectativas de ventas para el conjunto del año por el avance en las previsiones del sector fragancias, que auguraban en un "dígito simple bajo" y que ahora cree que tendrá un mayor crecimiento.
   Por otro lado, Puig ha informado de que celebrará su 'Capital Market Day' los próximos 16 y 17 de abril de 2026.
   "La compañía espera que el crecimiento se sitúe en torno a la parte media de dicho rango", ha añadido la firma, que ha reiterado las expectativas de expansión del margen de resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, en línea con la mejora registrada en 2024.
   La empresa ha indicado que estas perspectivas reflejan la confianza en la capacidad de ejecución y en la fortaleza de sus marcas, junto a un comportamiento resiliente de todas sus divisiones.