MADRID 1 Jul. (EUROPA PRESS) -
Banco Santander ha destacado que la integración de TSB en Santander UK generará sinergias de costes de al menos 400 millones de libras, equivalentes al 13% de la base de costes de la entidad resultante, según las estimaciones comunicadas por la entidad.
La operación permitirá a Santander UK convertirse en el tercer banco del Reino Unido por saldos de cuentas corrientes de clientes particulares y el cuarto por hipotecas, ampliando su base de clientes hasta cerca de 28 millones de particulares y empresas en el país.
La entidad presidida por Ana Botín subraya que la adquisición facilitará la aplicación de los estándares de productividad y eficiencia de Santander UK sobre el negocio de TSB, con el objetivo de elevar el retorno sobre el capital tangible del 11% en 2024 hasta el 16% en 2028, en línea con los principales bancos británicos.
La integración aportará mayor escala en el mercado, acceso a hipotecas de bajo riesgo y depósitos de mayor calidad, así como eficiencias operativas, según ha detallado el grupo. La ratio de préstamo sobre depósitos de la entidad combinada se situaría en el 107%, frente al 108% actual de Santander UK.
Santander estima que la operación generará un retorno sobre el capital invertido superior al 20% y tendrá un impacto positivo en el beneficio por acción desde el primer año, con una contribución del 4% en 2028.
COSTES DE REESTRUCTURACIÓN DE 520 MILLONES
El grupo prevé afrontar costes de reestructuración de 520 millones de libras antes de impuestos entre 2026 y 2027 para capturar las sinergias identificadas.
La entidad destaca su experiencia previa en integraciones en el mercado británico, tras las adquisiciones de Abbey, Alliance & Leicester y Bradford & Bingley, y subraya que la armonización tecnológica entre Santander UK y TSB permitirá obtener importantes eficiencias operativas y reforzar la rentabilidad a largo plazo con un modelo digital simplificado y escalable.
La presidenta de Santander, Ana Botín, ha señalado que la compra de TSB "fortalece nuestra presencia en uno de nuestros mercados principales con la incorporación de un negocio complementario y de bajo riesgo que apoya nuestra diversificación y acelera el objetivo de aumentar la rentabilidad del grupo", ha manifestado.
En una conferencia con analistas, Botín ha comentado que los costes de reestructuración, de unos 520 millones de euros, se ejecutarían la mayoría en 2026, pero también en 2027, para posteriormente remarcar que Santander contempla Reino Unido como un "mercado atractivo" y que esta compra es un "voto de confianza" sobre la economía británica.
Asimismo, ha señalado que la entidad tiene flexibilidad de capital para afrontar más adquisiciones aparte de TSB, aunque no contempla nada en concreto en la actualidad.
De su lado, el consejero delegado de Santander UK, Mike Regnier, ha destacado que la combinación de dos bancos sólidos y complementarios "permitirá invertir más en productos innovadores y seguir mejorando la oferta digital, todo ello sin perder el trato cercano con los clientes".
La operación está pendiente de la aprobación de los accionistas de Sabadell, que ha convocado junta para el 6 de agosto, y de las correspondientes autorizaciones regulatorias, con previsión de cierre en el primer trimestre de 2026.