Publicado 16/10/2025 12:15

Sumar propone en el Congreso una reforma legal para subir impuestos a los beneficios obtenidos con criptomonedas

Archivo - El diputado de Sumar Carlos Martín Urriza interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 8 de mayo de 2025, en Madrid (España).
Archivo - El diputado de Sumar Carlos Martín Urriza interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 8 de mayo de 2025, en Madrid (España). - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

MADRID 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

El portavoz económico de Sumar en el Congreso, Carlos Martín, ha avanzado este jueves que su grupo presentará una reforma legal en la Cámara Baja para que las ganancias obtenidas con criptomonedas tributen en el IRPF por el tipo general y no por el de ahorro, subiendo así su fiscalidad.

Martín ha explicado que esta propuesta se plasmará en una enmienda al articulado del proyecto de ley para transponer la Directiva Europea sobre la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad de criptoactivos, que este jueves afronta en el Congreso una enmienda de totalidad de Vox.

La ley del Gobierno conlleva cambios normativos en las obligaciones tributarias en el ámbito de las criptomonedas, con el objetivo de reforzar las obligaciones de información de los proveedores de estas.

Asimismo, se establece un mayor control sobre estos activos que estén situados en el extranjero y sobre saldos en criptomonedas. El proyecto legislativo, que modifica hasta cuatro leyes de la legislación española, permitirá a Hacienda embargar criptoactivos a personas deudoras.

EMULAR A FRANCIA Y SUECIA

Durante el debate de la enmienda de totalidad, el diputado ha indicado que su grupo piensa que las ganancias con estos productos, al igual que sucede en Francia y en Suecia, tienen que tributar por el tipo general para tener una mayor carga fiscal.

Asimismo, Carlos Martín ha avanzado que el grupo plurinacional registrará enmiendas para que en el texto legislativo se incluya también a los criptoactivos de emisión descentralizada, como el Bitcoin.

Por último, Sumar registrará otra propuesta para clasificar los criptoactivos en función de su nivel de riesgo y elaborar un "semáforo" que sea fácilmente entendible por los pequeños inversores con el fin de protegerlos.

Contador