Las autoridades españolas se suman a la advertencia
MADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades europeas de supervisión del sistema financiero (EBA, ESMA y Eiopa, por sus siglas en inglés) han vuelto a lanzar una advertencia a los consumidores sobre los riesgos de la inversión en criptoactivos y han reiterado que pueden "no ser adecuados como medio de inversión, pago o intercambio para la mayoría de los ciudadanos".
Tras la advertencia que ya realizaron en 2022, el pasado 6 de octubre lanzaron una nueva alerta junto con una explicación de las implicaciones que supone el nuevo reglamento europeo sobre criptoactivos, conocido comúnmente como MiCA.
Las autoridades recomiendan una serie de medidas concretas a los consumidores para que tomen decisiones "informadas" antes de invertir en criptoactivos, como por ejemplo, comprobar si el proveedor de los servicios 'cripto' está autorizado en la Unión Europea o que las 'wallets' para almacenar estos activos están "suficientemente protegidas".
"Estas medidas son especialmente importantes en un momento en que el interés de los consumidores por estos productos y servicios está aumentando, en parte debido a la agresiva promoción que realizan los 'finfluencers' a través de redes sociales", agregan.
Los supervisores españoles (CNMV, Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones) suscriben esta advertencia y comparten la valoración de riesgos realizada por las autoridades europeas.