Publicado 01/10/2025 17:38

Roberto de la Torre Camiña, premio FotoARESIMA 2025

Autor: Roberto de la TORRE CAMIÑA. Título: Ascensión al monte Faro
Autor: Roberto de la TORRE CAMIÑA. Título: Ascensión al monte Faro - INSTITUTO MADRILEÑO DE ANTROPOLOGÍA (ARESIMA)

(Información remitida por la empresa firmante)

Madrid, 1 de octubre de 2025.

El fotógrafo ha obtenido el premio del Jurado del II concurso de fotografía FotoARESIMA 2025 a la mejor fotografía sobre un tema religioso o espiritual en España por su obra “Ascensión al monte Faro”, donde “el espectador se siente partícipe del ritual de una manera sensorial.”

[FOTOGRAFÍA GANADORA DE FotoARESIMA 2025. Autor: Roberto de la TORRE CAMIÑA. Título: «Ascensión al monte Faro»]

Roberto de la TORRE CAMIÑA (Vigo, 1978) ha obtenido el premio del Jurado a la mejor fotografía tomada en el ámbito geográfico de ESPAÑA, por su fotografía «Ascensión al monte Faro», concedido por el Instituto Madrileño de Antropología (ARESIMA) y dotado con 150 euros y diploma.

El concurso de fotografía FotoARESIMA 2025, bajo el lema «Fotografiar lo invisible. Segundo intento», tiene por objetivo «hacer visible, con una mirada antropológica, cualquier tipo de práctica religiosa o espiritual, en sentido muy amplio, incluyendo otro tipo de prácticas relacionadas con ellas, como pueden ser las prácticas de sanación.»

La fotografía ganadora está tomada en la ladera del Monte Faro, en Chantada (Lugo), el 9 de septiembre de 2013. Representa un grupo de mujeres que acompañan a otra que está realizando una penitencia de rodillas, en una ascensión de más de cuatro kilómetros de distancia a lo alto del monte Faro, donde se encuentra la capilla de nuestra Señora de los Milagros. La penitencia se realiza a modo de petición o agradecimiento a la Virgen por interceder en alguna dolencia o enfermedad.

El Jurado de esta segunda edición del FotoARESIMA ha estado compuesto por:

  1. ELEONORA BORDOGNI, antropóloga, miembro del ARESIMA y secretaria del Jurado.
  2. JUAN LUIS DE GRADO CERVANTES, fotógrafo profesional, responsable de la Unidad de Fotografía de TVE.
  3. PEDRO FERNÁNDEZ AGUADO, fotógrafo e historiador del arte, actualmente trabajando en el Museo del Prado y como colaborador creativo en plataformas de IA como Freepik y Hailuo.
  4. CLAUDIA BARTHELEMY ROJO, antropóloga, trabaja en el audiovisual como guionista.
  5. JUAN R. MÉNDEZ, antropólogo, profesor asociado de la UNED.

El Jurado ha justificado su elección de la fotografía ganadora tanto por la calidad técnica de la imagen, que permite al espectador ser partícipe, a un nivel sensorial, de la experiencia de la penitencia, así como por sus valores antropológicos, que nos acerca a la construcción colectiva de un ritual donde se hallan presentes espiritualidad, fe, religión y "tradición".

Como señala el autor de la fotografía ganadora, Roberto de la Torre Camiña, “haber ganado este premio me llena de orgullo. Es una fotografía a la que le tengo un cariño muy especial ya que llevaba muchos años ‘planeándola’ y visitando la romería del faro sin éxito por la ausencia de niebla. Ese año después de dormir en el coche conseguí esa toma con la niebla deseada y con vuestro premio siento que mereció la pena el esfuerzo.”

Para más información:

ARESIMA

https://aresima.antropologiamadrid.org/

Acceso a la galería de fotografías y bases del concurso

https://academia.asociacioneleusis.es/fotoaresima/

Correo de contacto

fotoaresima@asociacioneleusis.es

Emisor: Instituto Madrileño de Antropología (ARESIMA) Contacto: Santiago López-Pavillard 696682060 santiago@mercurialis.com
Contador