Muestra su preocupación por sus efectos sobre las alianzas de EE.UU. con el resto del mundo occidental
MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -
El consejero delegado del banco estadounidense JPMorgan Chase, Jamie Dimon, ha asegurado este lunes que los aranceles adoptados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se traducirán en un alza de la inflación y en un menor crecimiento económico.
"Estos aranceles probablemente aumentarán la inflación y están haciendo que muchos consideren una mayor probabilidad de recesión. Incluso pese al reciente descenso de los valores de mercado, los precios siguen siendo relativamente altos. Estas importantes fuerzas y, en cierto modo, sin precedentes, nos hacen mantenernos muy cautos", ha indicado en una misiva para los accionistas.
En este sentido, el directivo ha indicado que la economía norteamericana ya estaba dando muestras de ralentización antes del 2 de abril, día en que se anunciaron aranceles mínimos del 10% contra prácticamente todos los países del mundo y del 20% en el caso de la Unión Europea.
Según Dimon, los gravámenes tendrán un "resultado inflacionario" no solo sobre los productos importados, sino también sobre los fabricados dentro de los propios Estados Unidos, al encarecerse los insumos con los que se fabrican y ante el trasvase de la demanda hacia los artículos estadounidenses por el alza de los precios para los extranjeros.
"La forma en que esto afecte a los distintos productos dependerá, en parte, de su sustituibilidad y elasticidad de precios. Queda por ver si el catálogo de aranceles provoca o no una recesión, pero ralentizará el crecimiento", ha elaborado. De hecho, JPMorgan Chase elevó el viernes a un 60% la probabilidad de una recesión en EE.UU.
Dimon ha manifestado también su preocupación por el impacto que pueda tener la guerra comercial sobre las "alianzas económicas a largo plazo" de EE.UU., dado que la fragmentación podría beneficiar a los rivales de Washington.
"Si las alianzas militares y económicas del mundo occidental se fragmentaran, la propia América se vería inevitablemente debilitada con el tiempo", ha explicado.
"Cuanto antes se resuelva este problema, mejor, porque algunos de los efectos negativos se acumulan con el tiempo y serían difíciles de revertir", ha añadido.